Entradas

Mostrando entradas de junio 28, 2018

Amargasaurus

Imagen
Reino animal: 1.9. Amargasaurus El amargasaurio medía 10 m de longitud, 4 m de altura y pesaba aproximadamente 8 tn. Su alimentación era probablemente a base de coníferas y o tras gramíneas. Poseía unas altas espinas, más alta que en otros  saurópodos , que se bifurcaban y nacían desde las vértebras. Estas espinas se extendían desde la nuca, por el cuello hasta la mitad de la espalda.  Las espinas dorsales son las más altas en el cuello, donde se aparean en dos filas paralelas.  Estas filas continúan a lo largo del lomo, disminuyendo en altura mientras que se acercan a las caderas.  Las últimas vértebras dorsales y sacras muestran solamente una espina, que son largas pero mucho más cortas que las del cuello, comparables a otros saurópodos. 

Dracorex

Imagen
Reino animal: 1.8. Dracorex Vivió a finales del  período   Cretácico , hace aproximadamente entre 83 y 65 millones de años, entre el  Campaniense  y el  Maastrichtiense , en lo que hoy es  Norteamérica . Medía aproximadamente 3  metros  de largo, alcanzando aproximadamente 1,7 de altura. Exhibía un cráneo que formaba una domo de aproximadamente unos 25  centímetros  de espesor. Aparte de tener un cráneo plano, con nodulos, la característica más prominente de  Dracorex  es el par de enormes aberturas temporales superiores sin restricción.

Dilophosaurus

Imagen
Reino animal: 1.7. Dilophosaurus Vivió en parte del Triásico y del Jurásico hace aproximadamente 200 millones de años.  El Dilophosaurus medía aproximadamente 2 metros y medio de alto y 7 de largo, por lo que era un dinosaurio grande, y podía llegar a pesar hasta 400 kg.   Se cree que fue uno de los primeros trépodos conocidos. Los primeros huesos se encontraron en 1942 en Arizona. Los Dilophosaurus tenían dientes largos pero una boca pequeña, tenían una pequeña hendidura en la parte de atrás de cada diente por lo que puedes comparar sus dientes con los de un cocodrilo.  Estos diente se pensó que no podían sostener una presa grande, por lo que al principio la mayoría de los expertos pensaban que podía ser un carroñero, es decir que comía animales ya muertos o los restos de las presas de otros.   Lo más seguro es que se alimentara de dinosaurios herbívoros muy pequeños como el Scutellosaurus.