Entradas

Mostrando entradas de agosto 26, 2018

Parte 1: Curiosidades y noticias

Imagen
Parte 1: curiosidades y noticias (esta mini sección la iré subiendo poco a poco para que sepáis curiosidades o noticias sobre la Tierra, la fauna...) El 58% de las especies de los animales se habrán extinguido para el 2050 La simpleza de cuidar el medio ambiente se ha convertido en la pereza de todos. Prácticas como tirar la basura donde corresponde, no utilizar aerosoles, evitar el uso del automóvil diario o cuidar los espacios públicos y otras tantas cosas que aprendimos en la escuela se han transformado –salvo honrosas excepciones– a lo que relegamos para después, el problema de otros. No debería encasillarse tanto porque las actitudes al final son el reflejo de nuestro contexto, el cual depende de cuánto nos interesa preservar y hacer que la comunidad más viable y hermosa de la existencia prevalezca intacta:  la naturaleza. Es un trabajo de todos, ferviente manera de alcanzar el goce de nuestra calidad de vida y optimizar cada uno de los recursos que tenemos alr

zorro

Imagen
Reino animal: 4.11. Zorro Zorro , una de las especies más pequeñas de la familia de los Cánidos, grupo de mamíferos que también incluye, entre otros, a los lobos, los coyotes y los chacales. El zorro se caracteriza por tener las patas cortas, el hocico estrecho y alargado, las orejas rectas y triangulares, el pelaje espeso, y la cola larga y tupida. Se distribuyen por América, Eurasia y África, y habitan en bosques, zonas de matorral y regiones desérticas. La mayoría de las especies del género al que pertenece el zorro común presentan gran versatilidad: viven en una gran variedad de climas y hábitats. La alimentación del zorro es muy variada y consiste en ratones, topillos, conejos, huevos de  aves , fruta, insectos grandes y carroña. Debido a que sus presas son pequeñas, los zorros son cazadores solitarios. El territorio de rastreo de un zorro común es, por lo general, de una superficie inferior a los 8 km2, área que defiende de las incursiones de otros zorros. Son animales

Atún

Imagen
Reino animal: 4.10. Atún Atún , nombre común de cualquiera de varios  peces  grandes de la familia de los Escómbridos, que viven en bancos próximos a la superficie en la mayor parte de las aguas del mundo y cuya carne es muy apreciada desde los tiempos más remotos. Los atunes tienen un cuerpo redondeado, esbelto e hidrodinámico, que se estrecha hasta formar una delgada unión con la cola. Su estructura es apropiada para mantener la velocidad de natación. Las aletas pectorales se repliegan en surcos del cuerpo, y sus ojos están enrasados con la superficie de éste. La fuerza motriz la aporta una cola bifurcada y musculosa. A cada lado de la base de la cola hay quillas óseas formadas por extensiones de las vértebras caudales. El diseño de la cola y el modo en que los tendones la conectan a los músculos natatorios son muy eficientes. El diseño del cuerpo se ve ulteriormente mejorado por un sistema vascular bien desarrollado que hay bajo la piel; mantiene la temperatura corporal

jirafa

Imagen
Reino animal: 4.9. Jirafa La  jirafa , como la mayoría de los mamíferos, tiene sólo siete vértebras cervicales, que son muy alargadas para sostener su cuello largo y musculoso. La jirafa, debido a la gran distancia que existe entre el corazón y la cabeza (situada muy por encima de aquél cuando el animal está erguido, y muy por debajo cuando la baja), las jirafas precisan de un mecanismo regulador que mantenga constante la presión sanguínea del cerebro; para ello poseen un sistema formado por pequeñas arterias que se dilatan en distinto grado, y permiten estabilizar la presión sanguínea en el cerebro.  Este sistema se denomina retículo admirable. De esta forma, cuando la jirafa baja la cabeza, la arteria carótida externa se llena de sangre, e impide el excesivo flujo de ésta al retículo admirable; a la vez, la vena yugular impide el reflujo sanguíneo gracias a una serie de válvulas dispuestas a lo largo de este vaso.  Cuando la cabeza está erguida, la sangre procedente de la

Orangutan

Imagen
Reino animal: 4.8. Orangutan  El  orangután   es una especie de los grandes simios   junto a los gorilas, chimpancés y bonobos los orangutanes. El orangután posee largos brazos y pelo rojizo, a veces marrón. En posición vertical el orangután puede alcanzar los 2 metros (aunque rara vez superan los 1,75 m) con una apertura de brazos de 3 metros. Los ejemplares machos llegan a pesar más de 120 kilos. Son nativos de Malasia e Indonesia. En la lengua malayo, orangután significa “persona de los bosques”. Junto con el gorila y el chimpancé, a menudo al orangután se le describe como el “pariente más cercano del hombre”. No obstante, la solitaria vida  del mamífero arbóreo más grande del mundo no le ha salvado de su destrucción a manos de los humanos. El orangután es el más viejo de los grandes monos   antropoides, ha existido en este planeta desde hace 15 millones de años. A causa del incremento en la población humana y la destrucción de los bosques, su anterior gran hábitat ha sid

Abejas

Imagen
Reino animal: 4.7. Abejas Abeja , nombre común de cualquiera de los insectos que constituyen una superfamilia del orden al que pertenecen también las avispas y las hormigas. Hay unas 20.000 especies, que van desde formas diminutas de tan sólo 2 mm de longitud a insectos grandes de hasta 4 centímetros. Como las avispas, la mayoría de las abejas hembra tienen aguijón funcional. Estos insectos presentan un aguijón recto y provisto de pequeños dientes microscópicos de manera que, cuando lo introducen en su presa, queda fuertemente anclado al cuerpo de su víctima.  Al intentar sacarlo, la abeja se desgarra parte del abdomen y muere al poco tiempo. Al contrario que las avispas, no obstante, dependen del polen como fuente de proteínas y del néctar de las  flores  como fuente de energía.  Las hembras adultas recogen polen sobre todo para alimentar a sus larvas, aunque los adultos también se alimentan de él y del néctar. El cuerpo de este insecto suele ser muy velludo; una adapta