Entradas

Mostrando entradas de agosto 25, 2018

Jaguar

Imagen
Reino animal: 4.6. Jaguar El  jaguar  es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera allí (Nowell y Jackson 1996). El jaguar es la tercera especie de felino más grande del mundo. Es además el mayor depredador en las zonas selváticas donde habita junto al caimán. El color de la piel del jaguar varía de amarillo pálido a café rojizo, con manchas blancas en el pecho y parte interna de las extremidades. En todo el cuerpo tiene manchas negras, que en los costados forman rosetas, y que pueden presentar una o más manchas pequeñas (Hoogesteijn y Mondolfi, 1993).  El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg dependiendo de la subespecie, pudiendo llegar a pesar 150 kg. Su longitud es de 1.70 a 2.30 m, y tiene una longevidad de 20 años. Las crías de jaguar permanecen con las madres durante los primeros 15 a 24 meses, alcanzando la madurez sexual entre los dos y tres años (Seymour, 1989). Es un animal solitario, salvo en su periodo de reproduc

Lince ibérico

Imagen
Reino animal: 4.5. Lince ibérico El lince ibérico es un felino de tamaño superior a un gato montés, con unas patas largas y adaptadas para el salto y caza del conejo su principal alimento. El lince cuenta con una característica cola corta, de tan solo 8 a 15 cms, y sus orejas grandes y erguidas, también muy identificativas de la especie, aparecen dotadas de unos característicos pinceles de pelo negro. La cara está rodeada por pelos muy largos, formado unas grandes patillas terminadas en punta, que se desarrollan más con la edad del individuos. El lobo es el único animal capaz de predar sobre el lince, aun cuando se ha comprobado que son dos especies que se repelen entre sí, por lo que en el territorio que está una especie no lo está la otra, por lo que son muy raros los casos de ataques. El lince es un carnívoro especializado en la caza de conejos. Las necesidades mínimas de un lince para garantizar su supervivencia en libertad se estiman en 1 conejo/ha por individuo. En

lobo gris mexicano

Imagen
Reino animal: 4.4. Lobo gris mexicano El  lobo gris mexicano es una subespecie del lobo, una de las más pequeñas comparado con otras subespecies.  Su longitud es de aproximadamente 1´35 m y su altura hasta la cruz es de uno 0´8 m. Su peso varía de los 27 kg hasta los 45 kg.  Es un hermoso animal de hábitos nocturnos, y que como norma general en los lobos viven en manadas formadas por 5 a 12 ejemplares, siendo una única pareja la que cría, la pareja alfa. Dan a luz a un promedio de 4 - 6 cachorros en abril o mayo.  Su esperanza de vida es de 8 a 13 años en estado salvaje y de 12 a 15 años en cautividad.  Su pelaje es de color gris a veces con un tinte rojizo.  Se alimentan principalmente de alces, ciervos, pecaríes (una especie de cerdo silvestre), conejos y roedores; desde principios del siglo XX debido a la disminución de sus presas naturales como los ciervos se vieron obligados a atacar al ganado para sobrevivir, lo que produjo campañas de exterminio por parte de agencias

leopardo de las nieves

Imagen
Reino animal: 4.3. Leopardo de las nieves El leopardo de las nieves  es   uno de los depredadores más importantes de las cadenas montañosas de Asia Central. Temido y admirado por las culturas tibetanas y sus pastores,  este emblemático carnívoro puede llegar a vivir a 6 000 metros de altitud. Precisamente lo inhóspito y recóndito de su hábitat, unido a su timidez y pelaje, hacen que este felino sea  uno de los grandes carnívoros más desconocidos de nuestro planeta. Aunque es de tamaño inferior a otros grandes depredadores, puede llegar a los 75 kilogramos, si bien lo más normal es que pesen entre los 30 y los 60 kilos . Presentan un cuerpo más robusto y corto que el de otros felinos, a pesar de que poseen una de las colas más largas entre todas las  especies de felinos . Su pelaje es espeso y de diferentes grados de gris, con motas negras en roseta, pecho blanco y degradaciones de color amarillentas o pardas en algunas partes del cuerpo.  Sus ojos son verde pálido o gris,

oso polar

Imagen
Reino animal: 4.2. Oso polar El oso polar o también conocido como oso blanco, pertenece a las especies de mamíferos carnívoros más grandes del mundo. Vive en el hemisferio norte de la Tierra y es considerado un gran superdepredador. Se considera un animal muy peligroso para el hombre, pues no huye ante la presencia humana y posee mucha fuerza corporal, además de gran velocidad en sus movimientos. Estos mamíferos miden de 2.4 a 3 metros de longitud con un peso de 350-700 kilos en el caso de los machos, y de 1.8 a 2.4 metros con 150-250 kilos de peso en las hembras. Casi siempre los machos más grandes ganan las batallas por derecho reproductivo. Su cuerpo está perfectamente adaptado a su tipo de hábitat y a las condiciones extremas de este. Es por ello que posee patas desarrolladas para resistir largas caminatas y para nadar a lejanas distancias. Sus orejas y la cola son pequeñas para mantener el calor corporal, pero además, como parte de su regulación de la temperatura en

visón europeo

Imagen
Reino animal: 4.1. Visón europeo El visón europeo  es un pequeño carnívoro de  hábitos semiacuáticos . La adaptación más visible a ese estilo de vida son las membranas interdigitales en patas y manos. Los machos adultos miden 55 centímetros de media, incluida la cola, y 45 las hembras. La diferencia también se da en el peso, con 900 gramos de media los machos y 500 las hembras. El pelaje es marrón oscuro con una  mancha blanca en torno al hocico . La extensión de la mancha, además de su menor tamaño corporal, permite diferenciar al visón europeo del visón americano. El visón europeo  recorre riberas y orillas de todo tipo de regatos  a la búsqueda de pequeñas presas, tanto en tierra como en agua. Su alimentación es estrictamente carnívora y generalista, consumiendo peces, micromamíferos, cangrejos, anfibios, aves y otros invertebrados. Su presencia en los ríos pasa desapercibida, ya que es solitario y nocturno. El  celo de la especie se produce principalmente entre marzo y