Entradas

Mostrando entradas de 2019

Dingo

Imagen
Reino animal 5.1.2.7. dingo El dingo tiene características tanto de los lobos como de los perros modernos, y se piensa que su apariencia es similar a la del antecesor de los perros actuales. Su cabeza y proporciones son similares a las de los perros del sureste asiático, aunque más grande y robusto. Comparados con perros domésticos de tamaño similar, tienen hocicos más largos, incisivos mayores y un esqueleto más plano con una nuca más grande. Un dingo adulto  mide  típicamente de 48 a 58 centímetros, con un peso promedio de 23 a 32 kilogramos, aunque se han registrado especímenes de 55 kilogramos, pesando los machos más que las hembras. Además, el dingo del sur de Australia tiende a ser mas pequeño que el del noroeste de Australia. Los dingos australianos son más grandes que los asiáticos. El color de su  pelo  es amarillo jengibre, rojizo o amarillo arena, aunque en raras ocasiones se han dado casos de dingos albinos. Además, la mayoría tienen marcas blancas en el  pe

Mundo animalista: Tauromaquia

Imagen
Mundo animalista: Tauromaquia La tauromaquia se define como el arte en lidiar toros,  tanto de pie como en caballo y surgió en la Edad de Bronce.  Ahora, la definición perfecta para esto:  La tauromaquia es una tortura considerada arte por los psicópatas en la que clavan lanzas, cuchillos y espadas a un pobre animal indefenso, torturado antes de salir y al final del espectáculo, que es el toro. Es espectáculo acaba en el momento que el torero, mejor dicho el asesino, acaba asesinando al toro. Cultura ni razón de fiesta el hecho de que un toro muera acribillado en medio de un espectáculo, donde los asistentes aplauden el asesinato de un animal. Se entiende que los taurinos lo ven como un acto casi poético, en el que el toro –dicen– es un gran animal porque lucha por su vida y muere con honor. Más allá de lo que ellos quieran creer, ¿por qué un animal debería de luchar por su vida y defender su honor a costa del entretenimiento del ser humano? El torero tiene vent

Chacal

Imagen
Reino animal 5.1.2.6. Chacal Los chacales ocupan un  nicho ecológico  similar al de los  coyotes  e n  América del Norte . Las tres especies son depredadores omnívoros de animales de talla mediana, como también  carroñeros  de ser necesario. Las patas largas y los  dientes caninos  curvos están adaptados para la caza de pequeños  mamíferos ,  aves , y  reptiles . Sus plantas grandes y los huesos largos de sus patas los preparan físicamente para carreras de larga distancia, son capaces de mantener velocidades de 16 km/h por extensos períodos de tiempo. Están más activos durante el  crepúsculo . En la sociedad de los chacales, una pareja  monogámica  defiende su territorio de otras parejas. Estos territorios son defendidos vigorosamente desafiando a los intrusos y marcando su territorio con su  orina  y sus  heces . El  territorio puede ser lo suficientemente grande como para albergar adultos jóvenes que están con sus padres hasta establecer sus propios territorios. Los chacal

Mundo animalista: No compres, adopta

Imagen
Mundo animalista: No compres, Adopta Miles de gatos y perros están abandonados en la calle sin dueños y en cambio tú vas a comprar a una tienda de animales una mascota para entretenerte. lo que no sabías es que detrás de esa compra hay sufrimiento porque miles de animales hembras son encerradas, violadas (si violadas porque la ponen atada en una maquina que no la permite moverse), teniendo crías sin parar y separadas de sus crías a los pocos meses. muchas veces sin daros cuenta ese cachorro que habéis comprado sus padres podrían ser madre e hijo. Que hayan hecho crías una la madre y su propio hijo y eso provoca que la cría salga con problemas y, incluso, hay una probabilidad con deformaciones. Y cuando ya no sirven las abandonan o las llevan a las perreras donde muchas de ellas son sacrificadas porque nadie las adopta. y las crías no vendidas pasan por el mismo proceso.  Aparte de eso, miles mueren en la calle atropellados, maltratados por gente que solo quiere desahogarse

Mundo animalista: El abandono

Imagen
Mundo animalista: El abandono El  abandono  a un animal es un acto de maltrato y crueldad hacia ellos porque los estamos condenando a su muerte en especial a los canes. Un animal  que  es domesticado , y luego abandonado, no tiene posibilidad de sobrevivir por sus propios medios, se enferma y muere.  El abandono es el comienzo de un camino muy difícil que tiene un final feliz en forma de adopción solo en el 45% de los perros y en el 38% de los gatos. Según el último estudio realizado en el 2010, los principales motivos de abandono de perros y gatos han sido las camadas inesperadas (14%), los cambios de domicilio (13,7%), los factores económicos (13,2%), la pérdida de interés por el animal (11,2%) y el comportamiento problemático de la mascota (11%), mientras que entre los motivos menos frecuentes se encuentran el fin de la temporada de caza (10,2%), las alergias de algún miembro de la familia (7,7%), el nacimiento de un hijo (6,4%), el ingreso en hospital o la defunción d

Coyote

Imagen
Reino animal 5.1.2.5. Coyote El coyote es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae. Los coyotes solo se encuentran en América del Norte, América Central y recientemente América del Sur; desde Canadá hasta Colombia. Aunque a veces se reúnen en  manadas , son por lo general solitarios. Viven en promedio unos 6 años. A pesar de haber sido intensamente  cazados , los coyotes son unos de los pocos animales grandes que han ampliado su hábitat desde la  conquista de América  por los europeos. Han ocupado áreas en Norteamérica previamente habitadas por los  lobos , y se han adaptado al consumo de  basura  y animales domésticos. El coyote mide menos de 60  cm  de altura, y su color varía desde el gris hasta el canela, a veces con un tinte rojizo. Las  orejas  y el  hocico  del coyote parecen largos en relación al tamaño de su  cabeza . Pesa entre 10 y 25  kg , promediando 15. Puede ser identificado por su cola espesa y ancha que, a menudo, lleva cerca del suelo. Por

Parte 2:curiosidades y noticias

Imagen
Parte 2: curiosidades y noticias El gran proscrito , este es el título con el que el doctor Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980) subtitula su capítulo dedicado al lobo en el trabajo enciclopédico de Fauna. Publicado por Salvat en el año 1970 esta enciclopedia de 11 tomos fue traducida a 14 idiomas y se vendieron más de 40 millones de ejemplares. Félix Rodríguez de la Fuente cumpliría hoy 90 años de no haber sufrido un  accidente de avioneta  hace hoy, también, 38 años.  Fauna  fue la obra escrita más importante del naturalista y divulgador más importante de nuestra historia. El lobo ibérico está asociado a su figura de manera indisoluble. Fue su principal defensor para evitar su extinción en nuestro territorio. Todo lo abominable, como la sed de sangre, la traición, la cobardía se ha atribuido al lobo por la mente popular “En esta línea de etiquetar a la fauna con matices del comportamiento humano se ha venido tildando al lobo de cruel durante siglos. Todo lo abominable,

zorro

Imagen
Reino animal 5.1.2.4. Zorro Zorro , una de las especies más pequeñas de la familia de los Cánidos, grupo de mamíferos que también incluye, entre otros, a los lobos, los coyotes y los chacales. El zorro se caracteriza por tener las patas cortas, el hocico estrecho y alargado, las orejas rectas y triangulares, el pelaje espeso, y la cola larga y tupida. Se distribuyen por América, Eurasia y África, y habitan en bosques, zonas de matorral y regiones desérticas. La mayoría de las especies del género al que pertenece el zorro común presentan gran versatilidad: viven en una gran variedad de climas y hábitats. La alimentación del zorro es muy variada y consiste en ratones, topillos, conejos, huevos de aves, fruta, insectos grandes y carroña. Debido a que sus presas son pequeñas, los zorros son cazadores solitarios. El territorio de rastreo de un zorro común es, por lo general, de una superficie inferior a los 8 km2, área que defiende de las incursiones de otros zorros. Son animale

Perro

Imagen
Reino animal 5.1.2.3. Perro El perro es un  mamífero   carnívoro  de la  familia  de los  cánidos , que constituye una subespecie del  lobo  (Canis lupus). En 2001, se estimaba que había cuatrocientos millones de perros en el mundo.​ Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la  raza . Posee un  oído  y  olfato  muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. Su longevidad media es de unos trece a quince años, aunque las razas pequeñas pueden alcanzar hasta veinte años o más, mientras que las razas gigantes solo viven nueve o diez años. El perro doméstico proviene de un ancestro o grupo ancestral común que data de hace aproximadamente 30 000 años y desde entonces se ha extendido a todas partes del mundo.​ Los primeros restos fósiles de perros enterrados junto con humanos fueron encontrados en Israel y datan de hace unos 12 000 años.​ Desde entonces, los perros y los humanos han evolucionado conjuntamente, tanto en las culturas africanas y