Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Mundo animalista: Tauromaquia

Imagen
Mundo animalista: Tauromaquia La tauromaquia se define como el arte en lidiar toros,  tanto de pie como en caballo y surgió en la Edad de Bronce.  Ahora, la definición perfecta para esto:  La tauromaquia es una tortura considerada arte por los psicópatas en la que clavan lanzas, cuchillos y espadas a un pobre animal indefenso, torturado antes de salir y al final del espectáculo, que es el toro. Es espectáculo acaba en el momento que el torero, mejor dicho el asesino, acaba asesinando al toro. Cultura ni razón de fiesta el hecho de que un toro muera acribillado en medio de un espectáculo, donde los asistentes aplauden el asesinato de un animal. Se entiende que los taurinos lo ven como un acto casi poético, en el que el toro –dicen– es un gran animal porque lucha por su vida y muere con honor. Más allá de lo que ellos quieran creer, ¿por qué un animal debería de luchar por su vida y defender su honor a costa del entretenimiento del ser humano? El torero tiene vent

Chacal

Imagen
Reino animal 5.1.2.6. Chacal Los chacales ocupan un  nicho ecológico  similar al de los  coyotes  e n  América del Norte . Las tres especies son depredadores omnívoros de animales de talla mediana, como también  carroñeros  de ser necesario. Las patas largas y los  dientes caninos  curvos están adaptados para la caza de pequeños  mamíferos ,  aves , y  reptiles . Sus plantas grandes y los huesos largos de sus patas los preparan físicamente para carreras de larga distancia, son capaces de mantener velocidades de 16 km/h por extensos períodos de tiempo. Están más activos durante el  crepúsculo . En la sociedad de los chacales, una pareja  monogámica  defiende su territorio de otras parejas. Estos territorios son defendidos vigorosamente desafiando a los intrusos y marcando su territorio con su  orina  y sus  heces . El  territorio puede ser lo suficientemente grande como para albergar adultos jóvenes que están con sus padres hasta establecer sus propios territorios. Los chacal

Mundo animalista: No compres, adopta

Imagen
Mundo animalista: No compres, Adopta Miles de gatos y perros están abandonados en la calle sin dueños y en cambio tú vas a comprar a una tienda de animales una mascota para entretenerte. lo que no sabías es que detrás de esa compra hay sufrimiento porque miles de animales hembras son encerradas, violadas (si violadas porque la ponen atada en una maquina que no la permite moverse), teniendo crías sin parar y separadas de sus crías a los pocos meses. muchas veces sin daros cuenta ese cachorro que habéis comprado sus padres podrían ser madre e hijo. Que hayan hecho crías una la madre y su propio hijo y eso provoca que la cría salga con problemas y, incluso, hay una probabilidad con deformaciones. Y cuando ya no sirven las abandonan o las llevan a las perreras donde muchas de ellas son sacrificadas porque nadie las adopta. y las crías no vendidas pasan por el mismo proceso.  Aparte de eso, miles mueren en la calle atropellados, maltratados por gente que solo quiere desahogarse

Mundo animalista: El abandono

Imagen
Mundo animalista: El abandono El  abandono  a un animal es un acto de maltrato y crueldad hacia ellos porque los estamos condenando a su muerte en especial a los canes. Un animal  que  es domesticado , y luego abandonado, no tiene posibilidad de sobrevivir por sus propios medios, se enferma y muere.  El abandono es el comienzo de un camino muy difícil que tiene un final feliz en forma de adopción solo en el 45% de los perros y en el 38% de los gatos. Según el último estudio realizado en el 2010, los principales motivos de abandono de perros y gatos han sido las camadas inesperadas (14%), los cambios de domicilio (13,7%), los factores económicos (13,2%), la pérdida de interés por el animal (11,2%) y el comportamiento problemático de la mascota (11%), mientras que entre los motivos menos frecuentes se encuentran el fin de la temporada de caza (10,2%), las alergias de algún miembro de la familia (7,7%), el nacimiento de un hijo (6,4%), el ingreso en hospital o la defunción d