Entradas

TERAPIA CON ANIMALES

Imagen
Mundo animalista: TERAPIA CON ANIMALES 1.     INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES   Desde sus inicios, el ser humano ha demostrado un fuerte vínculo con los animales. Edward O. Wilson, biólogo americano, elaboró la teoría de la biofília que sugiere que los humanos sienten una afinidad innata por todo lo viviente y lo natural. Y no es de extrañar si reflexionamos sobre los efectos que tiene la compañía de un animal en el ser humano, que estemos totalmente de acuerdo con lo que el señor Edward O. Wilson afirmaba en su teoría. Ellos son capaces de hacernos sentir mejor, de ayudarnos, de arrancarnos una sonrisa e incluso de intervenir en tratamientos clínicos.   La Intervención Asistida con Animales de Compañía (IAA) son intervenciones en las que un animal es incorporado como parte del tratamiento, con el objetivo directo de promover la mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas. Siempre deben estar dirigidas por profesionales de la salud o de la e

Cobaya

Imagen
Reino animal 5.1.3.1.  Cobaya Es una especie híbrida  doméstica de roedor histricomorf o de la familia Caviidae . Es el resultado del cruce de varias especies del género Cavia realizado en la región andina de América del Sur , habiéndose encontrado registros arqueológicos desde Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia . Los cuyos alcanzan un peso de hasta 1 kg y vive entre cinco y ocho años. Alimentación: Son animales herbívoros, por lo que el aporte de fibra en el alimento es indispensable. Por otro lado, el aporte de vitamina C es altamente necesario, pues las cobayas, los primates y los murciélagos son las únicas especies que no sintetizan esta vitamina y si no se les proporciona vitamina C, pueden llegar a presentar escorbuto y morir, así que se debe incluir en su dieta pimiento, guayaba (se debe de administrar en pocas cantidades debido a su alto azúcar), y nunca productos altamente cítricos, como la naranja, el pomelo o el limón. Una dieta bien equilibrada deberá co