Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Mamut

Imagen
Reino animal: 2.2. Mamut Existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas 3700 años, en las épocas  Plioceno . Los mamuts eran  proboscídeos  de gran tamaño, de dimensiones iguales y en algunos casos superiores a los elefantes modernos.  Los mamuts probablemente tenían un peso de entre 6 y 8 toneladas, pero algunos machos excepcionalmente grandes podrían haber sobrepasado las 12 toneladas. Los mamuts se caracterizaban principalmente por su cabeza abombada,  probóscide  musculosa y largos  colmillos  curvados.  Las especies norteñas se encontraban recubiertas de pelo para soportar los fríos glaciares de su  ecosistema .  El colmillo de mamut más grande del que se tiene registro es de un mamut lanudo, cuya longitud alcanzó los 5 metros.  Al igual que el  elefante asiático , su espalda era arqueada y sus orejas relativamente pequeñas, pero a diferencia de éste, su trompa poseía en su extremo dos lóbulos y sus patas delanteras se d

Homo sapiens

Imagen
Reino animal: 2.1. Homo sapiens El cuerpo es un  organismo pluricelular , es decir, está formado por muchas células, entre las cuales existen diferencias de estructuras y de función .   El ser humano es un  ser vivo , y como tal está compuesto por  sustancias químicas  llamadas  biomoléculas , por  células  y realiza las tres  funciones vitales :  nutrición ,  relación  y  reproducción Por otra parte, el ser humano es un  animal , pues tiene  células eucariotas .  El  ser humano  es un animal  omnívoro . La especie humana es entre los seres vivos  pluricelulares  actuales una de las más longevas; se tienen documentados casos de longevidad que sobrepasan los cien años.  Como todos los mamíferos, el ser humano tiene unos comportamientos reproductivos y sexuales.  Pero a diferencia de la mayoría de ellos no tiene una época reproductiva estacional determinada, manteniendo actividad sexual y fertilidad en las hembras a lo largo de todo el año.  Las mujeres t

la prehistoria

Imagen
Reino animal: 2. la prehistoria Las fechas no están del todo definidas. Por ejemplo,la prehistoria empieza para algunos hace 6 o 7 millones de años, cuando se encuentra un antecesor común del chimpancé y del  homo sapiens, algunos datan el inicio de la prehistoria en 4 millones de años. La fecha de término, se sitúa hace unos 4.000 años. El primer animal o unos de los primeros animales que nacieron en esa edad fue el ser humano como el homo sapiens.

Deinocheirus

Imagen
Reino animal: 1.10.  Deinocheirus El Deinocherius perteneció al período Cretácico, Sus enormes patas delanteras de 2,6 metros de largo tenían un  húmero  bastante largo, pero los  huesos  del  radio  y el  cúbito  eran más bien cortos.  Sus tres dedos eran muy largos, y quizás los usara para agarrar hojas o animales pequeños; y terminaban en unas grandes garras curvadas de unos 30 cm que usaba como defensa ante los  depredadores .  Tenía una  cabeza  pequeña con un pico córneo similar al del  avestruz , lo que sugiere que comía  hojas , pero quizás se alimentara también de crías de otros dinosaurios y de animales pequeños.  Sus grandes  ojos  le permitían detectar a los depredadores y prepararse para enfrentarlos o salir corriendo.  Se supone que era un  animal  bastante rápido por la posible  longitud  de sus patas, pero su peso reducía su  velocidad  hasta unos 30 o 25 km/h. Su larga cola lo equilibraba a la hora de correr rápido.

Amargasaurus

Imagen
Reino animal: 1.9. Amargasaurus El amargasaurio medía 10 m de longitud, 4 m de altura y pesaba aproximadamente 8 tn. Su alimentación era probablemente a base de coníferas y o tras gramíneas. Poseía unas altas espinas, más alta que en otros  saurópodos , que se bifurcaban y nacían desde las vértebras. Estas espinas se extendían desde la nuca, por el cuello hasta la mitad de la espalda.  Las espinas dorsales son las más altas en el cuello, donde se aparean en dos filas paralelas.  Estas filas continúan a lo largo del lomo, disminuyendo en altura mientras que se acercan a las caderas.  Las últimas vértebras dorsales y sacras muestran solamente una espina, que son largas pero mucho más cortas que las del cuello, comparables a otros saurópodos. 

Dracorex

Imagen
Reino animal: 1.8. Dracorex Vivió a finales del  período   Cretácico , hace aproximadamente entre 83 y 65 millones de años, entre el  Campaniense  y el  Maastrichtiense , en lo que hoy es  Norteamérica . Medía aproximadamente 3  metros  de largo, alcanzando aproximadamente 1,7 de altura. Exhibía un cráneo que formaba una domo de aproximadamente unos 25  centímetros  de espesor. Aparte de tener un cráneo plano, con nodulos, la característica más prominente de  Dracorex  es el par de enormes aberturas temporales superiores sin restricción.

Dilophosaurus

Imagen
Reino animal: 1.7. Dilophosaurus Vivió en parte del Triásico y del Jurásico hace aproximadamente 200 millones de años.  El Dilophosaurus medía aproximadamente 2 metros y medio de alto y 7 de largo, por lo que era un dinosaurio grande, y podía llegar a pesar hasta 400 kg.   Se cree que fue uno de los primeros trépodos conocidos. Los primeros huesos se encontraron en 1942 en Arizona. Los Dilophosaurus tenían dientes largos pero una boca pequeña, tenían una pequeña hendidura en la parte de atrás de cada diente por lo que puedes comparar sus dientes con los de un cocodrilo.  Estos diente se pensó que no podían sostener una presa grande, por lo que al principio la mayoría de los expertos pensaban que podía ser un carroñero, es decir que comía animales ya muertos o los restos de las presas de otros.   Lo más seguro es que se alimentara de dinosaurios herbívoros muy pequeños como el Scutellosaurus.

Parasaurolophus

Imagen
Reino animal: 1.6. Parasaurolophus El  Parasaurolophus  vivió hace aproximadamente 83 millones de años en lo que hoy es América del Norte a finales del período Cretácico. El  Parasaurolophus  medía en promedio 10 metros de largo,  tenía una altura aproximada de 2,80 metros, un peso alrededor de 5 toneladas y era de piel áspera. Caminaba utilizando ya sea las dos patas o las cuatro,  se considera de ese modo por sus largas y poderosas patas traseras y sus patas delanteras algo más corta en comparación . Por otro lado su cola tenía una forma alargada y algo aplastada que algunos científicos han supuesto podía haber utilizado para nadar. era herbívoro y se alimentaba de partes de plantas tales como hojas, semillas y agujas de coníferas. Este alimento lo trituraba con facilidad gracias a una cantidad de pequeños dientes orientados en columnas, que cambiaba una vez se deterioraban.  Esta cresta ósea alcanzaba una longitud de hasta 1 metro y era ligeramente curva

Pachycephalosaurus

Imagen
Reino animal: 1.5.  Pachycephalosaurus vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 y 66 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Norteamérica. Fue un animal  herbívoro  u  omnívoro  conocido a partir de un solo  cráneo  y de algunas piezas de la cúpula de este, extremadamente gruesas.  era un  bípedo  posiblemente omnívoro con un techo del  cráneo  extremadamente grueso. Poseía largas patas y cortos brazos. El cráneo era corto con las órbitas de los ojo grandes, redondeadas y colocados hacia el frente, sugiriendo que el animal tenía buena visión y era capaz de  visión binocular . tenía un pequeño hocico que terminaba en un pico acentuado. Los dientes eran minúsculos, con las coronas foliformes.

Archaeopteryx

Imagen
Reino animal: 1.4.  Archaeopteryx    Vivió en la  edad   Titoniense  Inferior del  período   Jurásico , hace aproximadamente 150,8-148,5 millones de años. Era más o menos del tamaño de un  cuervo   con amplias alas que eran redondeadas en los extremos y una larga cola en comparación con la longitud del cuerpo.  Podía llegar a un máximo de 500 milímetros de longitud del cuerpo, con un peso estimado de 0,8 a 1 kilogramo . Son notables por sus bien desarrolladas  plumas de vuelo . Tenía un crecimiento relativamente lento en comparación a las aves modernas. El esqueleto de estos animales, del tamaño de una  paloma , se parece básicamente al de un  dinosaurio   terópodo .  Es carnívoro.

Brontosaurus

Imagen
Reino animal: 1.3. Brontosaurus vivió a finales del  periodo   Jurásico  hace aproximadamente entre 155 a 152 millones de años en la época del  Kimmeridgiense  de  Norteamérica . Brontosaurus  era un animal  cuadrúpedo  grande dotado de un cuello largo y larga cola en forma de látigo. Sus patas delanteras eran levemente más cortas que las traseras.  La fórmula vertebral es: 15 cervicales, 10 dorsales, 5 sacrales y 82 caudales. Su cuello y su cola le servían para hacer contrapeso y además ésta última, en forma de látigo, también le ayudaba a defenderse de sus enemigos. Se cree también que eran animales capaces de correr entre 20 y 40 kilómetros diarios pudiendo llegar a hacerlo hasta a 30 kilómetros por hora.   Se pensaba que las dietas de estos animales eran realmente pobres, pero tras varias investigaciones realizadas por paleontólogos alemanes su pudo saber,  emulando los intestinos de los dinosaurios de gran tamaño, que los árboles perennes y los helechos

Tyrannosaurus rex

Imagen
Reino animal: 1.2. Tyrannosaurus rex Fue un  carnívoro   bípedo  con un enorme  cráneo  equilibrado por una  cola  larga y pesada.  midiendo hasta 12,3  metros  de largo, ​ 4 metros de altura hasta las  caderas , ​ y con pesos estimados entre 6 a 8  toneladas. debió de haber sido el  superpredador , cazando  hadrosáuridos  y  ceratópsidos , aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente  carroñero . Hay más de 30 especímenes de Tyrannosaurus rex identificados, algunos de los cuales son esqueletos casi completos.  El tiranosaurio vivía en todo el occidente de Norteamérica, desde  Alberta  ( Canadá ), hasta  Coahuila  en  México . El tiranosaurio, al igual que todos los terópodos, era  bípedo . Sus patas estaban dotadas de un  tejido  almohadillado que también funcionaba como un resorte.  Las extremidades superiores de los tiranosaurios eran relativamente pequeños en comparación con el resto del cuerpo. Existen dudas sobre la existenc

La edad de los dinosaurios

Imagen
reino animal:  1.La edad de los dinosaurios hace 235 millones de años vivían los dinosaurios tan temidos por sus características y carácter. Fueron los vertebrados  terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico  (hace unos 200 millones años) hasta el final del  Cretáceo (hace 66 millones de años), cuando la mayoría de los grupos de dinosaurios se extinguieron durante la  extinción masiva del Cretáceo-Terciario    que puso fin a la Era mesozoica.   H an identificado cerca de 500 géneros  distintos  y más de mil especies  diferentes de dinosaurios no avianos.  Los primeros dinosaurios fueron bípedos , pero muchos grupos incluyeron especies  cuadrúpedos, y algunos podían alternar los dos tipos de locomoción.  Los cuernos o crestas son comunes a todos los grupos de dinosaurios, y algunos grupos desarrollaron modificaciones esqueléticas como armaduras  óseas  y espinas.

Reino animal

Imagen
REINO ANIMAL: Los animales ingieren sus alimentos, desarrollan una reproducción de tipo sexual y absorben oxígeno a través de la respiración.  - Carnívoros:   es un organismo  que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales  a través de una dieta  que consiste principal o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación  o consumo de carroña . - herbívoros:   es un animal  que se alimenta principalmente de plantas. - O mnívoros:   son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas. - Mamíferos :   son  animales vertebrados de sangre caliente que se clasifican en dos grandes grupos: vivíparos y ovíparos. Vivíparos:   un animal vivíparo es aquel cuyo embrión se desarrolla en el  vientre materno , en una estructura especial que le permite recibir el alimento y el oxígeno  necesarios para crecer hasta el momento del nacimiento. Ovíparo:  Un ovíparo es un animal que nace a partir de un huevo dejado por la madre.

Bienvenida

Imagen
Bienvenidos al reino animalista. Periódicamente, publicaré información referente a los animales.