Entradas

Mamut

Imagen
Reino animal: 2.2. Mamut Existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas 3700 años, en las épocas  Plioceno . Los mamuts eran  proboscídeos  de gran tamaño, de dimensiones iguales y en algunos casos superiores a los elefantes modernos.  Los mamuts probablemente tenían un peso de entre 6 y 8 toneladas, pero algunos machos excepcionalmente grandes podrían haber sobrepasado las 12 toneladas. Los mamuts se caracterizaban principalmente por su cabeza abombada,  probóscide  musculosa y largos  colmillos  curvados.  Las especies norteñas se encontraban recubiertas de pelo para soportar los fríos glaciares de su  ecosistema .  El colmillo de mamut más grande del que se tiene registro es de un mamut lanudo, cuya longitud alcanzó los 5 metros.  Al igual que el  elefante asiático , su espalda era arqueada y sus orejas relativamente pequeñas, pero a diferencia de éste, su tro...

Homo sapiens

Imagen
Reino animal: 2.1. Homo sapiens El cuerpo es un  organismo pluricelular , es decir, está formado por muchas células, entre las cuales existen diferencias de estructuras y de función .   El ser humano es un  ser vivo , y como tal está compuesto por  sustancias químicas  llamadas  biomoléculas , por  células  y realiza las tres  funciones vitales :  nutrición ,  relación  y  reproducción Por otra parte, el ser humano es un  animal , pues tiene  células eucariotas .  El  ser humano  es un animal  omnívoro . La especie humana es entre los seres vivos  pluricelulares  actuales una de las más longevas; se tienen documentados casos de longevidad que sobrepasan los cien años.  Como todos los mamíferos, el ser humano tiene unos comportamientos reproductivos y sexuales.  Pero a diferencia de la mayoría de ellos no tiene una época reproductiva estacional d...

la prehistoria

Imagen
Reino animal: 2. la prehistoria Las fechas no están del todo definidas. Por ejemplo,la prehistoria empieza para algunos hace 6 o 7 millones de años, cuando se encuentra un antecesor común del chimpancé y del  homo sapiens, algunos datan el inicio de la prehistoria en 4 millones de años. La fecha de término, se sitúa hace unos 4.000 años. El primer animal o unos de los primeros animales que nacieron en esa edad fue el ser humano como el homo sapiens.

Deinocheirus

Imagen
Reino animal: 1.10.  Deinocheirus El Deinocherius perteneció al período Cretácico, Sus enormes patas delanteras de 2,6 metros de largo tenían un  húmero  bastante largo, pero los  huesos  del  radio  y el  cúbito  eran más bien cortos.  Sus tres dedos eran muy largos, y quizás los usara para agarrar hojas o animales pequeños; y terminaban en unas grandes garras curvadas de unos 30 cm que usaba como defensa ante los  depredadores .  Tenía una  cabeza  pequeña con un pico córneo similar al del  avestruz , lo que sugiere que comía  hojas , pero quizás se alimentara también de crías de otros dinosaurios y de animales pequeños.  Sus grandes  ojos  le permitían detectar a los depredadores y prepararse para enfrentarlos o salir corriendo.  Se supone que era un  animal  bastante rápido por la posible  longitud  de sus patas, pero su peso reducía su ...

Amargasaurus

Imagen
Reino animal: 1.9. Amargasaurus El amargasaurio medía 10 m de longitud, 4 m de altura y pesaba aproximadamente 8 tn. Su alimentación era probablemente a base de coníferas y o tras gramíneas. Poseía unas altas espinas, más alta que en otros  saurópodos , que se bifurcaban y nacían desde las vértebras. Estas espinas se extendían desde la nuca, por el cuello hasta la mitad de la espalda.  Las espinas dorsales son las más altas en el cuello, donde se aparean en dos filas paralelas.  Estas filas continúan a lo largo del lomo, disminuyendo en altura mientras que se acercan a las caderas.  Las últimas vértebras dorsales y sacras muestran solamente una espina, que son largas pero mucho más cortas que las del cuello, comparables a otros saurópodos. 

Dracorex

Imagen
Reino animal: 1.8. Dracorex Vivió a finales del  período   Cretácico , hace aproximadamente entre 83 y 65 millones de años, entre el  Campaniense  y el  Maastrichtiense , en lo que hoy es  Norteamérica . Medía aproximadamente 3  metros  de largo, alcanzando aproximadamente 1,7 de altura. Exhibía un cráneo que formaba una domo de aproximadamente unos 25  centímetros  de espesor. Aparte de tener un cráneo plano, con nodulos, la característica más prominente de  Dracorex  es el par de enormes aberturas temporales superiores sin restricción.

Dilophosaurus

Imagen
Reino animal: 1.7. Dilophosaurus Vivió en parte del Triásico y del Jurásico hace aproximadamente 200 millones de años.  El Dilophosaurus medía aproximadamente 2 metros y medio de alto y 7 de largo, por lo que era un dinosaurio grande, y podía llegar a pesar hasta 400 kg.   Se cree que fue uno de los primeros trépodos conocidos. Los primeros huesos se encontraron en 1942 en Arizona. Los Dilophosaurus tenían dientes largos pero una boca pequeña, tenían una pequeña hendidura en la parte de atrás de cada diente por lo que puedes comparar sus dientes con los de un cocodrilo.  Estos diente se pensó que no podían sostener una presa grande, por lo que al principio la mayoría de los expertos pensaban que podía ser un carroñero, es decir que comía animales ya muertos o los restos de las presas de otros.   Lo más seguro es que se alimentara de dinosaurios herbívoros muy pequeños como el Scutellosaurus.