Gato doméstico

Reino animal:
5.1.1.8. Gato doméstico

El gato es un animal de naturaleza solitaria y nocturna que evolucionó entre el desierto y la sabana, desde donde fue extendiéndose al resto del mundo. Para nosotros, el cambio más significativo en cuanto a su evolución es el que permitió su llegada a nuestro hogar como mascota. Aquí es donde nos beneficiamos de su compañía, pero también donde su bienestar depende completamente de nosotros, y solo si le conocemos verdaderamente seremos capaces de proporcionarle exactamente lo que necesita.
Para comprender al gato como especie, lo primero que debemos conocer es su comportamiento, que nada tiene que ver con el del perro ni con las leyendas medievales que han llegado hasta nuestros días o con tópicos muy extendidos por falta de información. A este respecto, ya casi nadie se cree que el gato sea un representante del mundo de las brujas ni que cruzarse con uno de color negro arruinará su vida por la mala suerte que esto acarrea, pero sí hay que luchar todavía contra la creencia de que se trata de un animal traicionero y déspota; dos atributos del carácter humano, no del animal. Los hábitos higiénicos del gato también hacen de él un animal muy particular y una mascota perfecta para la vida en el interior del hogar, ya que no desprende olor corporal y aprende muy fácilmente a utilizar la arena higiénica (esto ya lo hace alrededor de los 21 días de edad). El gato es la mejor mascota para quienes adoren a los gatos, obviamente, pero también lo es para personas muy caseras o que por algún motivo se ven obligadas a permanecer en el hogar casi constantemente. También lo es para una persona que desee tener una mascota pero no tenga tiempo para sacarla a pasear, el único requisito es respetar su propia idiosincrasia, que nada tiene que ver con la del perro.

Según los estudios realizados, no son pocas las conductas del individuo que se desarrollan durante la gestacióndirectamente influidas por el comportamiento de la madre. Por ello, siempre que sea posible es muy adecuado conocer en qué condiciones ha vivido ella durante esa fase, si bien esto no es determinante en tanto el período que va desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad es el que va a marcar principalmente al gatito para el futuro.
Es en la primera parte de este período de su vida cuando se produce la socialización (entre la segunda y la séptima semana de vida), clave a la hora de que el gatito sea más o menos sociable, es decir, que acepte con naturalidad la presencia de otros animales y de los seres humanos, así como el resto de estímulos que le llegan del exterior. Por ello, es muy importante asegurarse de que el gatito no ha sido separado de su madre y hermanos durante ese tiempo. Aun así, todo ser vivo es susceptible de verse influido por el entorno en el que vive a lo largo de toda su vida, así que un gato puede cambiar su conducta debido al trato que reciba, tanto para bien como para mal, independientemente de la edad que tenga...

Una vez que ya sabemos la edad del gato que vamos a elegir, llega el momento de decidirse por un macho o una hembra. La diferencia fundamental está en que cuando sean adultos los machos pueden y suelen marcar el territorio, es decir, nuestra casa (lo que produce un olor muy intenso); por su parte, las hembras tendrán celos periódicos, en ocasiones acompañados de maullidos muy sonoros.
Debemos destacar que es completamente errónea la opinión de que un gato debe reproducirse para llegar “a realizarse” o para que su salud no se vea mermada. El animal no tiene una escala de valores como la humana y está demostrado que su salud se ve perjudicada a largo plazo cuando no es esterilizado quirúrgicamente.   A este respecto, hoy día la esterilización quirúrgica de ambos sexos es una práctica veterinaria con unos beneficios muy bien contrastados, entre los que está la inhibición tanto de los celos como del impulso de marcaje, por lo que el sexo del ejemplar puede pasar a un segundo plano en el momento de la decisión. Asimismo, los beneficios de la esterilización quirúrgica no solo afectan al comportamiento del gato, sino también a su salud, ya que aumenta su esperanza de vida al disminuir el riesgo de padecer determinadas enfermedades. Lo único que se debe tener muy en cuenta tras la esterilización quirúrgica es que las necesidades nutricionales cambian y se debe dar un alimento adaptado a estos requerimientos nuevos.

Si la edad y el sexo del gato son importantes a la hora de elegir nuestra mascota, también tiene importancia su aspecto, principalmente si se trata de rasgos físicos que entrañan cuidados especiales, tales como cepillados más frecuentes en los gatos de pelo largo.
Si bien el gato común sigue siendo el que tiene mayor presencia como mascota, existe un buen número de razas felinas. Desarrolladas más tardíamente que las del perro, las razas de gatos hoy día cuentan con muchos aficionados, quienes encontrarán en ellas ejemplares con unas características físicas determinadas, tales como el color del pelo y de los ojos o la complexión del cuerpo o la forma de las orejas, así como, en cierta medida, en su comportamiento. Así, se considera que los gatos de raza Persa y Ragdoll son más tranquilos que los Siameses y Orientales, por ejemplo, aunque los dos primeros tienen el pelo bastante más largo, lo que requiere mayor tiempo a la hora de cuidarlos.



Razas de gatos:

- Azul ruso
Imagen relacionada


- Gato persa:
Imagen relacionada


- Scottish Fold:
Imagen relacionada


- Maine Coon:
Resultado de imagen de Maine Coon


- Gato siamés:
Resultado de imagen de Gato siamés


- Ragdoll:
Resultado de imagen de Ragdoll


- British Shorthair:
Resultado de imagen de British Shorthair


- Munchkin:
Resultado de imagen de Munchkin (gato)


- Sphynx:
Resultado de imagen de Sphynx


- Bosque de Noruega:
Resultado de imagen de Bosque de Noruega


- Abisinio:
Resultado de imagen de Abisinio (gato)


- Angora turco:
Imagen relacionada


- Bengala:
Resultado de imagen de Bengala (gato)


- Gato Sagrado de Birmania:
Resultado de imagen de Sagrado de Birmania


- Burmés:
Resultado de imagen de Burmés


- Gato Savannah:
Resultado de imagen de Gato Savannah


- Gato exótico:
Resultado de imagen de Gato exótico


- Mau egipcio:
Resultado de imagen de Mau egipcio


- Toyger:
Resultado de imagen de Toyger


- Ocicat:
Resultado de imagen de Ocicat


- Siberiano:
Imagen relacionada


- Habana brown:
Resultado de imagen de Habana brown


- Bobtail Americano:
Resultado de imagen de Bobtail Americano


- Lykoi:
Resultado de imagen de Lykoi


- Gato oriental:
Resultado de imagen de Gato oriental


- Brasileño de pelo corto:
Resultado de imagen de Brasileño de pelo corto









































Comentarios

Entradas populares de este blog

Mundo animalista: No compres, adopta

Mundo animalista: El abandono

Parte 1: Curiosidades y noticias