Entradas

Amargasaurus

Imagen
Reino animal: 1.9. Amargasaurus El amargasaurio medía 10 m de longitud, 4 m de altura y pesaba aproximadamente 8 tn. Su alimentación era probablemente a base de coníferas y o tras gramíneas. Poseía unas altas espinas, más alta que en otros  saurópodos , que se bifurcaban y nacían desde las vértebras. Estas espinas se extendían desde la nuca, por el cuello hasta la mitad de la espalda.  Las espinas dorsales son las más altas en el cuello, donde se aparean en dos filas paralelas.  Estas filas continúan a lo largo del lomo, disminuyendo en altura mientras que se acercan a las caderas.  Las últimas vértebras dorsales y sacras muestran solamente una espina, que son largas pero mucho más cortas que las del cuello, comparables a otros saurópodos. 

Dracorex

Imagen
Reino animal: 1.8. Dracorex Vivió a finales del  período   Cretácico , hace aproximadamente entre 83 y 65 millones de años, entre el  Campaniense  y el  Maastrichtiense , en lo que hoy es  Norteamérica . Medía aproximadamente 3  metros  de largo, alcanzando aproximadamente 1,7 de altura. Exhibía un cráneo que formaba una domo de aproximadamente unos 25  centímetros  de espesor. Aparte de tener un cráneo plano, con nodulos, la característica más prominente de  Dracorex  es el par de enormes aberturas temporales superiores sin restricción.

Dilophosaurus

Imagen
Reino animal: 1.7. Dilophosaurus Vivió en parte del Triásico y del Jurásico hace aproximadamente 200 millones de años.  El Dilophosaurus medía aproximadamente 2 metros y medio de alto y 7 de largo, por lo que era un dinosaurio grande, y podía llegar a pesar hasta 400 kg.   Se cree que fue uno de los primeros trépodos conocidos. Los primeros huesos se encontraron en 1942 en Arizona. Los Dilophosaurus tenían dientes largos pero una boca pequeña, tenían una pequeña hendidura en la parte de atrás de cada diente por lo que puedes comparar sus dientes con los de un cocodrilo.  Estos diente se pensó que no podían sostener una presa grande, por lo que al principio la mayoría de los expertos pensaban que podía ser un carroñero, es decir que comía animales ya muertos o los restos de las presas de otros.   Lo más seguro es que se alimentara de dinosaurios herbívoros muy pequeños como el Scutellosaurus.

Parasaurolophus

Imagen
Reino animal: 1.6. Parasaurolophus El  Parasaurolophus  vivió hace aproximadamente 83 millones de años en lo que hoy es América del Norte a finales del período Cretácico. El  Parasaurolophus  medía en promedio 10 metros de largo,  tenía una altura aproximada de 2,80 metros, un peso alrededor de 5 toneladas y era de piel áspera. Caminaba utilizando ya sea las dos patas o las cuatro,  se considera de ese modo por sus largas y poderosas patas traseras y sus patas delanteras algo más corta en comparación . Por otro lado su cola tenía una forma alargada y algo aplastada que algunos científicos han supuesto podía haber utilizado para nadar. era herbívoro y se alimentaba de partes de plantas tales como hojas, semillas y agujas de coníferas. Este alimento lo trituraba con facilidad gracias a una cantidad de pequeños dientes orientados en columnas, que cambiaba una vez se deterioraban.  Esta cresta ósea alcanzaba una longitud d...

Pachycephalosaurus

Imagen
Reino animal: 1.5.  Pachycephalosaurus vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 y 66 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Norteamérica. Fue un animal  herbívoro  u  omnívoro  conocido a partir de un solo  cráneo  y de algunas piezas de la cúpula de este, extremadamente gruesas.  era un  bípedo  posiblemente omnívoro con un techo del  cráneo  extremadamente grueso. Poseía largas patas y cortos brazos. El cráneo era corto con las órbitas de los ojo grandes, redondeadas y colocados hacia el frente, sugiriendo que el animal tenía buena visión y era capaz de  visión binocular . tenía un pequeño hocico que terminaba en un pico acentuado. Los dientes eran minúsculos, con las coronas foliformes.

Archaeopteryx

Imagen
Reino animal: 1.4.  Archaeopteryx    Vivió en la  edad   Titoniense  Inferior del  período   Jurásico , hace aproximadamente 150,8-148,5 millones de años. Era más o menos del tamaño de un  cuervo   con amplias alas que eran redondeadas en los extremos y una larga cola en comparación con la longitud del cuerpo.  Podía llegar a un máximo de 500 milímetros de longitud del cuerpo, con un peso estimado de 0,8 a 1 kilogramo . Son notables por sus bien desarrolladas  plumas de vuelo . Tenía un crecimiento relativamente lento en comparación a las aves modernas. El esqueleto de estos animales, del tamaño de una  paloma , se parece básicamente al de un  dinosaurio   terópodo .  Es carnívoro.

Brontosaurus

Imagen
Reino animal: 1.3. Brontosaurus vivió a finales del  periodo   Jurásico  hace aproximadamente entre 155 a 152 millones de años en la época del  Kimmeridgiense  de  Norteamérica . Brontosaurus  era un animal  cuadrúpedo  grande dotado de un cuello largo y larga cola en forma de látigo. Sus patas delanteras eran levemente más cortas que las traseras.  La fórmula vertebral es: 15 cervicales, 10 dorsales, 5 sacrales y 82 caudales. Su cuello y su cola le servían para hacer contrapeso y además ésta última, en forma de látigo, también le ayudaba a defenderse de sus enemigos. Se cree también que eran animales capaces de correr entre 20 y 40 kilómetros diarios pudiendo llegar a hacerlo hasta a 30 kilómetros por hora.   Se pensaba que las dietas de estos animales eran realmente pobres, pero tras varias investigaciones realizadas por paleontólogos alemanes su pudo saber,  emulando los intestinos de los dinosauri...