Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Licaón

Imagen
Reino animal 5.1.2.2 Licaón El licaón es una especie de mamífero carnívoro de la familia cánidos o canidae en científico.  Pertenece a un  género   Lycaon , del cual es su único representante vivo. Es  endémico  del continente  africano , se encuentra en ambientes  sabanoides . Su nombre científico significa  lobo pintado , haciendo referencia a su pelaje tricolor de manchas negras, blancas y óxido distribuidas irregularmente, salvo la parte delantera de la cara y la garganta, que siempre son negras y de la última mitad de su cola, que siempre es blanca. Resulta característico de la especie que no haya dos individuos con el mismo patrón de manchas. Es la única especie de cánido que posee cuatro dedos en los pies anteriores y posteriores. Puede llegar a medir hasta 75 cm de altura en la cruz y superar los 30 k de peso. Los machos son más corpulentos que las hembras. Tiene grandes orejas redondeadas y enhiestas. Posee fuertes mandíbulas. Los licaones cazan en man

Lobo

Imagen
Reino animal 5.1.2.1 Lobos El  lobo  es un mamífero del orden de los Carnivora.  Fueron antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Eurasia y el Oriente Medio. Hogaño, por una serie de razones relacionadas con los humanos, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio. Aunque está clasificado como una especie poco amenazada para su extinción, en algunas regiones incluyendo los Estados Unidos continentales, las especies están listadas como en peligro o amenazadas. El lobo, siendo un predador, es una importante parte de los ecosistemas a los que pertenece. Este amplio territorio de hábitat donde los lobos medran refleja su adaptabilidad como especie e incluye bosques, montañas, tundras, taigas y praderas. En gran parte del mundo, con la excepción de las regiones norteñas, se lo clasifica como amenazado. Continúan siendo cazados en muchas áreas del mundo por la amenaza que se percib

Canidos

Imagen
Reino animal 5.1.2. Canidos Los cánidos son una familia de mamíferos de régimen carnívoro u omnívoro. Entre otros, abarca a lobos, chacales, coyotes, cuones, dingos, licaones, aguarás guazú, guarás, zorros de la Pampa o aguarachays, zorros culpeo y vulpinos. 

Jaguar

Imagen
Reino animal: 5.1.1.9. Jaguar El  jaguar  es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera allí (Nowell y Jackson 1996). El jaguar es la tercera especie de felino más grande del mundo. Es además el mayor depredador en las zonas selváticas donde habita junto al caimán. El color de la  piel  del jaguar varía de amarillo pálido a café rojizo, con manchas blancas en el pecho y parte interna de las extremidades. En todo el cuerpo tiene manchas negras, que en los costados forman rosetas, y que pueden presentar una o más manchas pequeñas.   El  peso  de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg dependiendo de la subespecie, pudiendo llegar a pesar 150 kg. Su  longitud  es de 1.70 a 2.30 m, y tiene una longevidad de 20 años. Las  crías  de jaguar permanecen con las madres durante los primeros 15 a 24 meses, alcanzando la madurez sexual entre los dos y tres años. Es un animal solitario, salvo en su periodo de reproducción, y posee hábitos noct

Gato doméstico

Imagen
Reino animal: 5.1.1.8. Gato doméstico El gato es un animal de  naturaleza solitaria y nocturna  que evolucionó entre el desierto y la sabana, desde donde fue extendiéndose al resto del mundo. Para nosotros, el cambio más significativo en cuanto a su evolución es el que permitió su llegada a nuestro hogar como mascota. Aquí es donde nos beneficiamos de su compañía, pero también donde  su bienestar depende completamente de nosotros , y solo si le conocemos verdaderamente seremos capaces de proporcionarle exactamente lo que necesita. Para comprender al gato como especie, lo primero que debemos conocer es  su comportamiento, que nada tiene que ver con el del perro  ni con las leyendas medievales que han llegado hasta nuestros días o con tópicos muy extendidos por falta de información. A este respecto, ya casi nadie se cree que el gato sea un representante del mundo de las brujas ni que cruzarse con uno de color negro arruinará su vida por la mala suerte que esto acarrea, pero s

Pantera negra

Imagen
Reino animal: 5.1.1.7. Pantera negra La  pantera negra  es una forma de denominar a los leopardos melánicos. El color negro de la pantera negra es producido por una gran cantidad de melanóforos (células pertenecientes a una de las capas de la piel) distribuidos por toda la superficie corporal. La pantera negra es un gran felino nativo de Sudamerica, Centroamerica y parte de Norteamerica. Las pantera negra son cazadores solitarios y no se relacionan con otros de su especie mas alla de la epoca de apareamiento; generalmente cazan presas grandes: sus poderosas mandibulas los prepara para cazar venados, tapires, carpinchos o pecaries, pero son grandes oportunistas y pueden atrapar cualquier animal, desde ranas y ratones a aves ,  peces   y animales domesticos. El habitat de la pantera negra varia desde la selva tropical de Centro y Suramerica al campo abierto, pero muy rara vez son vistos en zonas montañosas, en donde predomina el puma. Conocidos por su habilidad para

Caracal

Imagen
Reino animal: 5.1.1.6. Caracal El caracal es un felino  que pertenece a la familia de los  Felidae  y su nombre científico es  Caracal Caracal , por lo que también es conocido como  Lince Africano . Este felino se caracteriza por ser tener una coloración en su pelaje de marrón a rojo, su cabeza es plana y sus orejas son de color negro y con largos pelos al final. Asimismo, los caracales machos  pueden llegar a medir entre 75 a 105.7 centímetros  que es desde su cabeza hasta el cuerpo y  su cola tiene un largo de 23.1 a 34 centímetros , además pueden pesar  aproximadamente 25 kilogramos . Por otro lado, las hembras son más pequeñas, por lo que miden desde la cabeza hasta el cuerpo entre 69 a 102.9 centímetros, la cola tiene una longitud de 19.5 a 34 centímetros y su peso es de entre 7 a 15.9 kilogramos. Sin embargo, el caracal  posee unas marcas en su cara  que son líneas de color negro que están ubicadas en el centro de la frente y las otras se encuentran c

Guepardo

Imagen
Reino animal: 5.1.1.5. Guepardo El nombre científico del  guepardo  es Aciononys Jubatus y pertenece a la familia de los Félidos. El hábitat actual del guepardo son las llanuras y planicies de Africa y de algunos países orientales. Se conservan unos 12000 ejemplares, la mayor parte en reservas y parques naturales donde son protegidos. El guepardo tiene la apariencia de un leopardo, pero sus características físicas son diferentes: es mucho más esbelto, aunque con un peso similar (entre 50 y 60 kg), la longitud del cuerpo es mayor (entre 1,1 y 1,5 m, sin contar la cola), las patas son muy largas y delgadas, y la cabeza es pequeña y redondeada. Difiere de los otros felinos porque carece de uñas retráctiles y envueltas por una vaina carnosa; por el contrario, sus uñas son romas y están curvadas ligeramente. El pelaje del guepardo tiene un color pardo amarillento y está cubierto de manchas negras y redondas que se encuentran esparcidas de manera uniforme. En la cabeza tiene u